Tras la sorprendente ausencia en la Eurocopa 2004 y en el Mundial 2006, Turquía logró acceder la Eurocopa 2008, camiseta del barcelona torneo al que clasificó como segundo en su grupo eliminatorio (por detrás de Grecia). Eso hizo que el torneo ganara mucha más audiencia y se hiciera muy popular en todo el mundo: cada vez más selecciones nacionales se apuntaban a las fases clasificatorias con la esperanza de disputar la competición oficial. Nota: los datos sobres los partidos dirigidos por temporada se han extraído del historial de ligas de BDFútbol y de la web oficial del club. Carlos Ángel Roa se dio a conocer en España por su gran rendimiento con el Mallorca, donde fue Zamora en la temporada 1998-99. Tras cuatro temporadas con los bermellones, el portero argentino, conocido como ‘el lechuga’ por su dieta vegana, se marchó al Albacete, donde su carrera se detuvo por un cáncer en los testículos. El 15 de febrero del 1994 el delantero búlgaro, con 28 años entonces, tuvo que abandonar la disciplina del Valencia para superar un cáncer en los testículos.
La justificación era que la emisora no cumplía con su papel principal, que era transmitir información y contenido educativo en toda su parrilla, además de no tener una programación de calidad, usando como modelo en la discusión la TV pública de São Paulo (TV Cultura) donde fue considerada por la BBC de Londres la segunda mejor emisora del mundo y la primera de las Américas en programación educativa y de calidad. La temporada 2011/2012 fue algo controvertida, ya que el equipo se puso líder al finalizar la primera vuelta siendo campeón de invierno de esa temporada. Continuó su carrera en varios equipos hasta que en 2018 se retiró con 41 años. Tras recibir un tratamiento de quimioterapia volvió a jugar con el equipo bilbaíno el 4 de febrero del 2018 ante el Girona, de nuevo en el Día Mundial contra el Cáncer. El 14 de octubre del 2002, el veterano portero, por aquel entonces de 32 años, anunció que dejaba momentáneamente el Deportivo de la Coruña para luchar contra un cáncer testicular. 2004, con 34 años, ya había superado la malaria que contrajo en una concentración con Argentina. El ‘galgo’ empezó a notar molestias tras un choque con Bacary Sagna y en octubre del 2013, cuando tenía 30 años, le detectaron un tumor en el testículo izquierdo.
Robben jugó su primer partido con el Chelsea el 23 de octubre ante el Blackburn Rovers. Tenía solo 20 años y acababa de fichar por el Chelsea en el verano del 2004 cuando el veloz extremo paró su prometedora carrera para curarse un cáncer testicular. El nombre del portero gallego empezó a salir en los titulares con el Tenerife y su buen desempeño con el conjunto insular y posteriormente con el Getafe le valió para dar un salto en su carrera fichando con el Atlético de Madrid, donde estuvo un año antes de partir al Elche, justo antes de que el cáncer le detuviera. La futura “Roja” (que primero sería “La Furia”) tropezó frente a los anfitriones en el siguiente partido, pero luego batió a Suecia, Italia y Holanda. El Mundial de 2002 fue el primero en disputarse en el continente asiático. Pontevedra, que se enfrentó con éxito dos veces a un tumor, primero en agosto del 2005 y después durante la siguiente temporada, cuando militaba con el Hércules. En el Estadio Internacional de Yokohama (Japón), Brasil se convirtió en Pentacampeón, un hito que Alemania intentará igualar en Rusia este año.
La Guerra Civil Española, la guerra entre China y Japón y la Segunda Guerra Mundial obligaron a muchos países a retirarse porque no podían enviar a sus selecciones. Corea del Sur y Japón organizaron el conjuntamente torneo, que volvió a ganar la Canarinha con Ronaldo como estrella. Ese empate resultó ser el único partido en que Colombia ganó los puntos: de hecho siguieron tres derrotas consecutivas, quedando en el último lugar, por detrás de Paraguay y Uruguay. 75′ Se marcha cabreado Andrés Martín para ser atendido. Además, Haller llegaba al club alemán como la gran apuesta para la punta del ataque tras la marcha de Erling Haaland. Toda la década de sinsabores que llevábamos había sido construida desde la humildad, con jugadores de la casa como Vara, Traba, Jorge o Agulló, y con alguna pincelada foránea como Donowa, pero después de una nueva decepción al caer en la promoción frente al Tenerife la temporada anterior Lendoiro, al más puro estilo Florentino Pérez, construyó un equipo de galácticos para la Segunda División: Villa, Uralde, Josu, Stojadinović, Mújica, Albístegui, Djukic (que llegó en el tramo final) unidos a los Fran o José Ramón, eran los clarísimos favoritos para ascender.